Se eliminará el beneficio arancelario que permitía a los vehículos híbridos pagar solo un 5% de arancel, aumentando ahora el impuesto al 35% para aquellos que provengan de países sin TLC. Esta medida provocará un incremento en los precios de algunos modelos híbridos en los próximos meses.
Este cambio se debe a la reciente decisión del Gobierno de retirar el beneficio tributario, que anteriormente reconocía a los vehículos híbridos como contribuyentes significativos a la reducción de la contaminación ambiental. Este cambio hara que no cuenten ahora con el beneficio del pago de solo el 5% de arancel, sino del 35%, para todo vehiculo que sea hibrido y no provenga de un pais con TLC.
La justificación de esta medida es el deseo de incrementar la recaudación de impuestos, argumentando que los vehículos híbridos no disminuyen significativamente la dependencia de combustibles fósiles ni promueven la reactivación de la industria automotriz.
Sin embargo, hay un argumento en contra de esta decisión, ya que no toma en cuenta las diferentes categorías de vehículos híbridos. Existen distintas modalidades: algunos son híbridos ligeros, con un ahorro mínimo en combustible y un impacto ambiental reducido, mientras que otros, como los híbridos enchufables y de rango extendido, si pueden funcionar en modo totalmente eléctrico.
Los beneficiados por TLC.
Los vehículos híbridos importados de países con los que Colombia tiene TLC, como: Estados Unidos, Corea, México y la Unión Europea, no se verán afectados por este aumento arancelario, ya que esos acuerdos no pueden ser modificados por un decreto. Por ejemplo, la Mazda CX-30, un híbrido ligero, seguirá sin arancel debido al TLC con México. El resto de carros hibridos que no vengan de los paises mencionados anteriormente deberan pagar 35% de arancel.
La nueva medida afectará directamente a los vehículos híbridos importados desde China, India, Tailandia, Japón y otros países sin TLC. Para consultar que paises tienen tratado de libre comercio con colombia dar click aca .
En el caso de los vehículos híbridos que provienen de Brasil, aunque el Gobierno de Gustavo Petro ha rescindido el acuerdo con ese país, estos comenzarán a pagar el nuevo arancel del 35% solo a partir de noviembre de 2025. Esto implica que marcas como Suzuki y, potencialmente, algunos modelos de Toyota (Corolla y Yaris), se verán afectadas por el aumento del impuesto de importación.
El vehículo híbrido más vendido en Colombia este año, la camioneta híbrida Corolla Cross, que actualmente proviene de Brasil, mantendrá sus condiciones tributarias hasta finales de 2025, momento en el cual cesará el acuerdo.